Estos son los 6 finalistas del Concurso de Ensayos “Imaginando un Futuro Sostenible”

Con gran entusiasmo y compromiso, esta primera semana de noviembre, se definieron los trabajos finalistas del Concurso de Ensayos 2025 “Imaginando un Futuro Sostenible”, certamen organizado por la Academia Parlamentaria de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile. El jurado integrado por su presidente, Germán ArriagadaCarolina Zumaeta, ONG Valpo Interviene, Betzabeth Suquillo, Doctora de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Academia Explora Valparaíso, Enrique Vivanco, representante de la Biblioteca del Congreso Nacional y Carlos Cámara, abogado y secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara, tuvieron la difícil tarea de seleccionar los seis ensayos finalistas entre decenas de interesantes trabajos presentados por casi un centenar de estudiantes de todo Chile.

 
Este año, la convocatoria estuvo dirigida a estudiantes de Primero y Segundo Año de Enseñanza Media de todo el país, quienes fueron invitados a reflexionar sobre cómo construir un futuro que respete el equilibrio del planeta y el bienestar de las generaciones venideras.
 
La sesión, que definió a las y los finalistas de este evento, fue encabezada por Marianela Ramírez, encargada de la Unidad de Participación Ciudadana de la Cámara, quien destacó la calidad, originalidad y compromiso ambiental presentes en los textos: “Cada ensayo refleja una mirada joven, crítica y esperanzadora sobre los desafíos que enfrentamos como sociedad. Es alentador ver cómo las y los estudiantes se comprometen con temas tan trascendentes como la sostenibilidad”, señaló.
 
Los seis finalistas del Concurso de Ensayos 2025 son:
  • Magdalena Trinidad Molina Muñoz, Colegio Paula Montal de San Clemente.
  • Alonso Javier Olivares Pradenas, Colegio Nazaret de La Florida.
  • Fernanda Belén Rosales Troncoso, Liceo Nuestra Señora del Rosario de Linares.
  • Josefa Antonia Sepúlveda Yáñez, Colegio Concepción de San Pedro de la Paz.
  • Alejandra Isabella Varela Araya, Liceo Diego de Almeida de Diego de Almagro.
  • Amanda Ignacia Verdugo Neira, Colegio Paula Montal de San Clemente.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el martes 25 de noviembre de 2025en el Congreso Nacional, donde se revelará quiénes ocuparán los tres primeros lugares del certamen y quiénes recibirán las menciones honrosas.
 
Más allá de la competencia, esta instancia busca fomentar la reflexión crítica y la participación ciudadana de nuestros jóvenes, futuros pilares esenciales para una ciudadanía consciente y comprometida con el medio ambiente.