Valiosa experiencia de intercambio de conocimientos entre Cámara y U. San Juan Bautista de Perú

Con una clase magistral sobre Inteligencia Artificial en el Trabajo Legislativo, dictada por el Secretario General de la Cámara, Miguel Landeros, y una interesante Mesa de Conversación sobre Impactos de los Procesos Constitucionales, finalizó este viernes 25 de julio de 2025 el Curso de Derecho Parlamentario realizado, en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, a un grupo de estudiantes del programa de Maestría en Derecho, Gestión Parlamentaria y Sistemas Electorales de la Universidad San Juan Bautista del Perú.

A lo largo de la semana, las y los pasantes asistieron a diversas clases magistrales como Derecho Parlamentario, Técnica Legislativa, Evaluación de la Ley, Coordinación entre Senado y Cámara, Transparencia y Participación Ciudadana, entre otros temas. Programa de Estudio organizado por la Academia Parlamentaria y la Secretaría de la Corporación y que contó con la participación de abogadas y abogados, cientistas políticos y periodistas de la institución, expertos en la labor legislativa nacional.

Este intercambio se realizó en el marco de un convenio de colaboración académica entre la Cámara la universidad peruana teniendo como objetivo enriquecer la formación teórica con una experiencia directa del trabajo parlamentario chileno y cobra especial relevancia en el contexto del debate abierto en el Perú sobre la posibilidad de instaurar un sistema parlamentario bicameral.