Cámara de Diputadas y Diputados y UV unen fuerzas por el perfeccionamiento profesional


Un importante acuerdo de cooperación académica fue suscrito entre la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile y la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, con el objetivo de establecer y fortalecer mecanismos de colaboración en áreas de interés mutuo, como la formación continua, la investigación y la práctica profesional.

La firma del convenio se realizó en dependencias de la Corporación y contó con la presencia del Secretario General de la Cámara, Miguel Landeros; el director de la Academia Parlamentaria, Marco A. Sepúlveda; la Vice Decana de la Facultad de Derecho de la UV, Patricia Reyes; y la directora de la Escuela de Derecho de esa casa de estudios, Inés Robles.

Miguel Landeros destacó que este acuerdo representa “un motivo de especial satisfacción y profundo significado para la Cámara de Diputadas y Diputados”, al permitir establecer nuevas oportunidades de formación para sus funcionarias y funcionarios, contribuyendo directamente a mejorar la calidad del trabajo legislativo. “Se abren espacios de intercambio y crecimiento que enriquecen la labor parlamentaria y académica, con la excelencia como horizonte común”, señaló.

Desde la Universidad de Valparaíso, la decana (s) Patricia Reyes valoró el acuerdo como una alianza estratégica alineada con el compromiso de la Facultad de Derecho con la educación continua y el desarrollo profesional. “Este convenio permitirá aportar al perfeccionamiento de los abogados y abogadas que se desempeñan en la Cámara”, explicó.

Además, Reyes subrayó la importancia del Parlamento en la Región de Valparaíso y destacó que este acuerdo también podría abrir espacios de práctica profesional para estudiantes de Derecho, ampliando así su horizonte laboral.

Finalmente, la decana (s) enfatizó que este tipo de iniciativas responden a las necesidades del país en materia de formación jurídica especializada, reafirmando el compromiso de la Universidad de Valparaíso con la calidad y el acceso a nuevas alternativas de perfeccionamiento.